El
último trimestre de 2012 ha tenido un cierto ritmo de normalidad, tras los problemas sufridos por Luis Felipe que condicionaron la disponibilidad de la compañía durante el pasado año.
Ensayo
con público de Todos contra Parra en La fábrica de chocolate, y posterior estreno:
Feria de Teatro de Huesca.
4 pases en el camión escenario, acompañados por una charla de Niall Binns en torno a Nicanor Parra.
Nuestra crónica de la Feria, aquí.
4 pases en el camión escenario, acompañados por una charla de Niall Binns en torno a Nicanor Parra.
Nuestra crónica de la Feria, aquí.
El trimestre siguió con García Lorca y el Romancero gitano para alumnos de 2º de Bachillerato.
Estuvimos en centros escolares de Teruel, IES Vega del Turia, y Alcañiz, IES Bajo Aragón.
De Zaragoza: Colegio Escuelas Pías, IES Miguel Servet e IES Corona de Aragón;
y provincia: Fuentes de Ebro, IES Benjamín Jarnés; Daroca, IES Comunidad de Daroca; Calatayud, IES Leonardo de Chabacier e IES Emilio Jimeno.


Carmen Orte y Eugenio Arnao estrenaron en tierra malagüeña, invitados por el Centro Cultural Generación del 27, su recital lorquiano Corre que te pillo.
Las actuaciones tuvieron lugar en el Castillo de Bil Bil, Benalmádena, y en la Cueva del Tesoro, de Rincón de la Victoria.
Anduvimos por
un bello y frío pueblo de
la Comarca de Albarracín: Bezas, lugar de
encuentro para los estudiosos del patrimonio cultural inmaterial de la Sierra.. La actuación
se dividió en dos partes. La primera dirigida a los niños y la segunda
para adultos. Un tanto surrealista pero con un filin...

Gutenberg leyendo algunos párrafos. Después, el actor recita acompañado por algún elemento externo. Se pregunta 'qué hubiera pensado Mc Luhan de esto?' La gente habla.
También hablaron de posibles colaboraciones y otras alternativas teatrales con Javier Leoni, de Al Suroeste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario